PUTO - Una ficción - Teatro

PUTO
TEATRO PAYRO
San Martín 766
SABADOS 23.00 hs.
Reservas al 4312-5922 (de jueves a sabado desde las 17.00 hs.)

"En la sexualidad no se sabe con que pie bailar"

Jacques Lacan

"No queremos que nos persigan ni que nos discriminen, ni que nos maten ni que nos curen, ni que nos analicen ni que nos expliquen, ni que nos toleren ni que nos comprendan... lo que queremos es que nos deseen"
Nestor Perlongher

Con
Mariano Caligaris
Rafael Lavin
Nicolás Mateo
Enzo Ordeig
Walter Rosenzwit

Dirección: Alejandro Mateo

Asistencia de dirección: Mercedes Ambrogi
Producción general: NEGRO JUDIO PUTO
Coordinación de producción: Eugenia de Combi
Diseño de luces: Cristina Lahet
Compaginación musical y versiones: Fernando Aldao
Escenografia y vestuario: Alejandro Mateo
Realización de escenografía: Karlo Sosa y Jorge Méndez
Realización de vestuario: Susana Sánchez
Asesoramiento en tango: Manuela mateo
Fotografía: Belén Pais
Producción fotográfica; Alfiler de gancho (Soledad Galarce y Melania Lenoir)
Filete: Lucero Maturano
Diseño gráfico, web y videos: Sofía Galarce


viernes, 6 de junio de 2008


Libertablas (Argentina) y Haydeé Boetto (México) presentan:


Will y Sue

Suite Shakespeariana

(Para actores, objetos y ensamble musical)

GANADORA del premio IBERESCENA a las coproducciones latinoamericanas

El próximo 5 de Junio estrenará en el Salón Dorado del Teatro Nacional Cervantes el espectáculo teatral “Will y Sue”, Suite Shakesperiana (para actores, objetos y ensamble musical). Se trata de una coproducción mexicano-argentina auspiciada por el Instituto de Bellas Artes, la embajada Mexicana en Argentina y Conaculta de México, y el teatro Nacional Cervantes de la Argentina.

La obra, a partir de algunos textos de Shakespeare, juguetea acerca de la posibilidad de que el famoso “retiro” del más grande autor teatral de todos los tiempos, se haya debido a un intento de retorno a sus afectos más primarios encarnados en la relación con su hija Susanna y con un hijo muerto a temprana edad, llamado sugestivamente Hamnett.

Poco o nada sabemos de la vida de William Shakespeare. Una de las obvias certezas mayores que tenemos es que ha muerto. Y si algo podemos afirmar de Hamlet, Falstaff o Puck, es que están vivos. Condenadamente vivos. Y esta invención, esa inmortalidad, surgió de su espíritu, de su mortal mente soñadora, de su pobre mente con los días contados.

“Will y Sue” se propone hurgar en ese mundo. Desentrañar el misterio de quien da vida a cientos de Pinochos, más potentes que el mismo creador. Retratar esa convivencia diaria con muñecos de vida propia, esa manera de crear trascendencia desde el anonimato, y, sobre todo, esa concepción del teatro como hecho vivo, del instante, como espectáculo terreno, atado a las limitaciones humanas.

El espectáculo intenta recorrer con un ritmo suave pero profundo y sincero, ese universo Shakespeariano de cosas humanas, tan leves y pasajeras, y tan increíblemente capaces de entremezclarse y combinarse para conformar aquello sublime y noblemente perdurable.

La música, con un ensamble musical en vivo, acompaña a los actores y a los personajes, que, como títeres sublimando la interioridad de su titiritero, conforman una realidad teatral potente y compleja.

La obra, traducción de diversos originales de Shakespeare y textos propios, pertenece a Luis Rivera López

Actores-titiriteros:

Haydeé Boetto

(Sue, Próspero, Falstaff, Ricardo III, Dama oscura, Joven, Hamnett)

Luis Rivera López

(Will, Próspero, Calibán)

Interpretación musical en vivo:

Fernando Montes de Oca

Carolina Montoya

Sergio Bátiz

Diseño de escenografía, vestuario y títeres:

Alejandro Mateo

Realización integral y asistencia:

Araceli Pszemiarower

Selección musical (Sobre fragmentos de ‘Sueño de una noche de verano’ de F. Mendelsohn, op. 21 y 61):

Sergio Bátiz

Arreglos y Dirección musical:

Fernando Montes de Oca.

Producción ejecutiva y supervisión de dirección:

Sergio Rower

Dirección:

Haydeé Boetto y Luis Rivera López

Las funciones se realizarán de Jueves a Domingo a las 19 hs. En el Salón Dorado del Teatro nacional Cervantes.

LIBERTABLAS: www.libertablas.com.ar

No hay comentarios: