
TELEMACO… o el padre ausente
Un texto teatral.
Un montaje.
Un nuevo viaje. Otro. Único.
Un personaje en tránsito. Una dirección. Conocemos el lugar de la partida, America. El hogar. Punto A en esta historia de revelaciones. Movimiento cero.
Revelación que es pulso e impulso en este joven que necesita encontrar a su padre.
Punto B. Europa. Tierra de promesas inciertas.
En el medio el mar. Dos orillas y una tensión que dibuja un trayecto. Una intención.
Un hijo que desea reconstruir su historia o que se lo propone en este momento que lo descubrimos.
Estadio inicial de una decisión.
No sabemos si esta soñando, pensando o recordando lo que sucedió. Pasado, presente y futuro son un único entorno.
Teo, el protagonista en trance, mira el horizonte. Más allá.
Una línea recta, horizontal, muda.
Dos continentes. America. Europa. Ninguno da lugar. Nada atrás y nada al frente, solo el abismo de un océano que no vemos del todo claro.
¿Que espacio puede contener una historia así? ¿Qué geografía?
Tal vez aquel que no defina paisaje alguno, que no de certezas. Como la noche y la vigilia. Vacío. Donde todo lo habite o donde quizá haya desaparecido todo.
El interior de una caja metálica, árida. El agua solo esta presente en las superficies oxidadas de sus lados. No hay cielo. No hay aire. Estado latente.
Solo dos grietas o puertas. Dos salidas o entradas. Una a derecha y otra a izquierda. Enfrentadas. En el medio, otra, el mar.
Un animal dormido. Una bestia que puede despertarse en cualquier momento.
Dos posibilidades o dos senderos de un solo camino. Pantallas que reflejan lo que está en ese otro lugar. Afuera. Hendijas por donde entra la luz y las sombras.
Los personajes que Teo convoca aparecen y desaparecen según dirija la mirada. Su visión construye el lugar donde debemos mirar. El cuadro, la escena.
Inicio del juego. Teo no sabe aun si la suerte estará de su lado, pero ahora solo puede actuar. Avanzar. Echarse al mar. Cruzarlo. Naufragar.
A. Mateo
"Telemaco o el padre ausente" Una obra de Marco Antonio de la Parra
Estreno: 23 de Abril
Teatro Nacional Cervantes.
Con Patricia Palmer / Patricio Contreras / Nicolás Mateo
Ricardo Diaz Mourelle/ Roxana Berco / Joselo Bella
Mariana Giovine / Marcelo Martinez
Dirección: Dora Milea
Diseño de iluminación: Leandra Rodriguez
Escenografía y vestuario: Alejandro Mateo
Música y banda sonora: Nicolás Diab
No hay comentarios:
Publicar un comentario