
"LA MUSICA" de Marguerite Duras
Con Patricia Palmer y Osmar Nuñez.
Dirección Dora Milea.
Viernes y sábados a las 21.00hs.
Domingos a las 20.30
TEATRO DEL NUDO
Avenida Corrientes 1551
Algunas palabras de su directora
Creo que podría ser una tragedia pero que no llega a serlo, sino que roza el melodrama. Para mí ese texto es, concretamente, no una historia de amor sino una reflexión sobre el amor, porque la autora no narra, sino que dice, afirma, reflexiona. Lo que Duras hace en verdad es utilizar la historia de una pareja que se separa, de una relación de la que no sabemos si empieza o si termina, para plantear su propio pensamiento sobre el amor, el deseo, sobre la muerte literal y metafórica, es decir, sobre lo que se transforma. Que por otro lado son temas que aparecen en toda su obra. Precisamente, a mí me pasó algo extraño con este material: primero lo presentí y luego lo descubrí en profundidad. Me atrapó la música interior de los personajes, la música que resulta de la mezcla de los silencios y los sonidos, porque me parece que el verdadero texto de esta obra pasa más por los silencios que por las palabras. Creo que si no existieran esos silencios, lo que verbalizan los personajes podría ser algo meramente cotidiano, lo cual no significa que lo que se dice carece de profundidad, pero sí que los silencios cobran una importancia muy grande. De otro modo, la obra dejaría de ser una reflexión sobre el amor para pasar a ser una simple historia de amor. Porque la historia entre los personajes es una anécdota, una excusa que Duras utiliza para pensar en torno al amor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario